domingo, 17 de octubre de 2010
MARIO VARGAS LLOSA GANA EL PREMIO NOBEL 2010
La sorpresa saltó en Estocolmo: Mario Vargas Llosa es el nuevo Premio Nobel de Literatura. Siempre entre los favoritos, este año el escritor —novelista, dramaturgo, ensayista, memorialista y cuentista— peruano, que cuenta también con la nacionalidad española, ocupaba por una vez un lugar secundario en las quinielas.
Eso ya no importa: pocas veces el Nobel ha sido tan justo. Por fin se hace justicia con un autor enorme, lleno de talento y apegado al éxito desde su primera obra, La ciudad y los perros.
El comité concedió el Nobel a Vargas Llosa "por su cartografía de estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, sublevación y derrota".
Vargas Llosa, de 74 años, recibió la noticia en Nueva York, donde imparte clases en la Universidad de Princeton. En una primera declaración, transmitida por el presidente del jurado del Nobel de Literatura, Peter Englund, Vargas Llosa el 'escribidor' dijo sentirse "muy conmovido y entusiasmado" por el galardón. "Se había levantado a las cinco de la mañana para presentar una clase, cuando recibió nuestra llamada a las siete menos cuarto, mientras trabajaba intensamente", desveló Englund.
El peruano se convierte en el primer autor que escribe en español que recibe tan prestigioso premio en los último 20 años, desde que en 1990 fuera premiado el mexicano Octavio Paz. Su última novela, El sueño del celta, se publicará el próximo mes de noviembre en la editorial Alfaguara. (Puedes leer aquí las primeras páginas de la novela)
La vida de este escritor nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, es ampliamente conocida. Con su premio, la academia sueca rompe la tendencia de los últimos años, en los que abundaron los premios a autores desconocidos para el gran público como Le Clézio o Herta Müler, o a olvidados como Doris Lessing. Este año en Estocolmo han apostado por un escritor de éxito, universalmente conocido.
Eso ya no importa: pocas veces el Nobel ha sido tan justo. Por fin se hace justicia con un autor enorme, lleno de talento y apegado al éxito desde su primera obra, La ciudad y los perros.
El comité concedió el Nobel a Vargas Llosa "por su cartografía de estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia individual, sublevación y derrota".
Vargas Llosa, de 74 años, recibió la noticia en Nueva York, donde imparte clases en la Universidad de Princeton. En una primera declaración, transmitida por el presidente del jurado del Nobel de Literatura, Peter Englund, Vargas Llosa el 'escribidor' dijo sentirse "muy conmovido y entusiasmado" por el galardón. "Se había levantado a las cinco de la mañana para presentar una clase, cuando recibió nuestra llamada a las siete menos cuarto, mientras trabajaba intensamente", desveló Englund.
El peruano se convierte en el primer autor que escribe en español que recibe tan prestigioso premio en los último 20 años, desde que en 1990 fuera premiado el mexicano Octavio Paz. Su última novela, El sueño del celta, se publicará el próximo mes de noviembre en la editorial Alfaguara. (Puedes leer aquí las primeras páginas de la novela)
El autor publicará el próximo mes su próxima novela, 'El sueño del celta'
El autor de novelas tan inolvidables como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor' (1977), Lituma en los Andes o La Fiesta y el Chivo no sólo recibirá 10 millones de coronas suecas (un millón de euros) por el premio: padre junto a su íntimo enemigo Gabriel García Márquez del llamado 'boom' latinoamericano, Vargas Llosa recibe también el reconocimiento a una de las trayectorias más exitosas, reputadas y consistentes de la literatura de los últimos 50 años.La vida de este escritor nacido el 28 de marzo de 1936 en Arequipa, Perú, es ampliamente conocida. Con su premio, la academia sueca rompe la tendencia de los últimos años, en los que abundaron los premios a autores desconocidos para el gran público como Le Clézio o Herta Müler, o a olvidados como Doris Lessing. Este año en Estocolmo han apostado por un escritor de éxito, universalmente conocido.
Etiquetas: Premio Nobel
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home