martes, 26 de octubre de 2010

PREMIOS EDITORIALES EN CATALUÑA

EDITORIAL PLANETA:

Premio Ramón Llull de novela:
Galardón literario que se entrega cada año a una novela escrita originalmente en lengua catalana. Concebido en 1981 por el editor José Manuel Lara Hernández, es concedido por Editorial Planeta. El premio, dotado con 90.000 euros, es el galardón literario a obras en lengua catalana de mayor cuantía económica.
El objetivo fundacional del premio no fue sólo incentivar la escritura de obras en catalán, sino también darle la mayor divulgación social y comercial posible, tanto a la obra como a los autores.  La obra ganadora es editada y distribuida y traducida al castellano.
Pese a que en un principio el premio estaba sólo reservado a novelas, actualmente también está abierto a obras de ensayo y memorias. Desde 2007 el Premio se celebra en Andorra.

Ganador 2010:
"Tenim un nom"
(Vicenç Villatoro)

Premio Planeta de novela:
Premio literario comercial (los concedidos por editoriales) que se concede desde 1952 a la mejor obra inédita elegida por editorial Planeta (perteneciente al Grupo Planeta). Fue creado por José Manuel Lara Hernández.
Es el segundo premio literario mejor dotado del mundo después del Premio Nobel de Literatura, con 601.000 € para el ganador y 150.250 € para el finalista. Se falla cada 15 de octubre, festividad de Santa Teresa (onomástica de la esposa del fundador, María Teresa Bosch).

Ganador 2010: "Riña de gatos" (Eduardo Mendoza)

ENCICLOPEDIA CATALANA y ÒMNIUM CULTURAL:

Premio Sant Jordi de novela:
Es uno de los premios literarios más prestigiosos en lengua catalana. El premio es convocado por Enciclopedia Catalana y Òmnium Cultural, y patrocinado por Edicions Proa, que publica la obra ganadora.
El premio fue creado en 1947 con el objetivo de incentivar desde el exilio la escritura de obras en catalán, en un momento en que el régimen franquista prohibía la publicación de obras escritas en catalán en España. Entre 1947 y 1959 fue denominado Premi Joanot Martorell.
La entrega del premio se hace en una gala que tiene lugar en Barcelona la noche de Santa Lucía, en el mes de diciembre.
El autor de la obra ganadora recibe un premio en metálico de 45.000 euros, además de la publicación de la obra.
El único escritor que ha sido galardonado dos veces con el premio es Josep María Espinàs, que lo ganó en 1953 y 1961.

Ganador 2009:  "Se sabrà tot" (Xavier Bosch)

Premio de Honor de las Letras Catalanas
Es una distinción cultural instituida en 1969 por la entidad Òmnium Cultural, con la que se reconoce cada año a una persona que se haya distinguido por su obra literaria, científica o intelectual, escrita en lengua catalana.
El premio, dotado con 10.000 euros, no puede ser dividido ni ser declarado desierto, y es concedido tras el veredicto de un jurado integrado por nueve miembros de la Junta Consultiva de Òmnium Cultural, en el que están representados diferentes ámbitos de la lengua y la cultura catalana. La composición del jurado se renueva per tercios cada dos año

Ganador 2010: (Jaume Cabré Fabré)

Premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones:

Premio literario en lengua catalana convocado por Òmnium Cultural y la Fundació Enciclopèdia Catalana y editado por Ediciones Proa. Al premio pueden optar las obras de cuentos o narraciones originales e inéditas, escritas en catalán. Su entrega se produce durante la Noche literaria de Santa Lucía en el mes de diciembre y tiene una dotación económica de 10.000 euros.

Ganadora 2010: "Contes de la lluna absent" (Monika Zgustová)


EDITORIAL DESTINO:

Premio Josep Pla:
Galardón literario que la Editorial Destino concede en Barcelona, desde 1968, a un texto en prosa escrito en lengua catalana, abierto a todos los géneros: novela, cuento, relato, libro de viajes, memorias, biografía, diario, etc.
Es uno de los premios más prestigiosos que se conceden a la literatura en catalán. La entrega del premio tiene lugar cada 6 de enero, durante la noche del día de Reyes, en el hotel Ritz de Barcelona, donde se reúnen las más prestigiosas personalidades de la cultura catalana.

Ganadora 2010: "Egosurfing" (Llucía Ramis)

Etiquetas:

0 Comments:

Publicar un comentario

<< Home